DECIMOSEXTA SESIàN ORDINARIA PERÖODO 1997 ----------------------------------------- DIA 13 DE NOVIEMBRE DE 1997.- ----------------------------- ACTA N§ 379: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los trece d¡as del mes de noviembre de mil novecientos noventa y siete, se re£nen sus miembros, se¤ores: Vicepresidenta II a cargo de la Presidencia: Estela S. Rold n, Concejales: Luis E. Bonari, Ra£l O. Delgado, Jorge A. Falcone, Juan M. Gentile, Ana Rita Moreira, Juan J. Pinilla, Guillermo R. Reino, Fabi n D. Ridao, Ricardo H. Stoppani, Daniel D. Torres, Pedro Pasquale, Jos‚ A. Turconi, Rub‚n D. Viglianchino, Blas M. Zitarosa. Con la £nica ausencia, con aviso previo, de la Concejala Adobbati, y siendo las 20 horas 17 minutos, la Vicepresidenta II, a cargo interinamente de la Presidencia, Concejala Estela S. Rold n, declara abierta la Decimosexta Sesi¢n Ordinaria del Per¡odo 1997, constando en el anexo de la presente copias de los respectivos asuntos: ----------- 1.- Aprobaci¢n Acta N§ 377.- 2.- Informe dispuesto por el Art¡culo 16§, inciso 1, del Reglamento Interno: (163/97) D.E.- Proyecto de Ordenanza, declaraci¢n de utilidad p£blica y pago obligatorio construcci¢n de cord¢n cuneta y/o pavimento en diversas calles.- (165/97) D.E.- Decreto 1927/97, aprobaci¢n convenio suscripto con la Direcci¢n de Vialidad. Obra ensanche de la Avda. San Mart¡n entre 1 y 103.- (169/97) D.E.- Proyecto de Ordenanza, aprobaci¢n convenio suscripto con Antonio A. Troglia y otros. (176/97) D.E.- Proyecto de Ordenanza, declaraci¢n de Inter‚s Social P£blico Municipal a la compra de un inmueble.- (177/97) D.E.- Proyecto de Ordenanza, convalidaci¢n convenio suscripto con el IVBA. Asistencia financiera para la construcci¢n de 50 m¢dulos de vivienda.- (180/97) D.E.- Proyecto de Ordenanza, declaraci¢n de Inter‚s P£blico Municipal al "IV Encuentro de Municipios Autosustentables de la Rep£blica Argentina".- (184/97) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a Aguas de Balcarce a facturar derechos por servicios no conectados en predios determinados por el Decreto 1071/97.- (185/97) - D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la suscripci¢n convenio con el Banco de la Provincia de Buenos Aires. Pago de haberes al personal municipal mediante cajeros autom ticos.- (188/97) U.C.R.- Proyecto de Ordenanza, establecimiento de disposiciones para la constituci¢n de "El Concejo en Audiencia P£blica".- Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento.- (186/97) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la suscripci¢n contrato con la Cooperativa de Electricidad. Construcci¢n Obra Agua Potable en la localidad de Napaleof£.- Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento; y Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos.- (159-160-175/97) D.E.- Expedientes N§ 1713, 1749, 1199, 1256, 1127, 937, 1073, 1208, 900, 2259/97, solicitudes particulares eximiciones de pago, condonaciones de deuda u otorgamiento planes de pago.- (168/97) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la adquisici¢n de un veh¡culo automotor.- (174/97) D.E.- Proyecto de Ordenanza, establecimiento de bonificaciones para los Secretarios Administrativos del Intendente Municipal y Secretar¡as Municipales.- (179/97) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la suscripci¢n convenio a efectos del pago mediante tarjetas de compra o cr‚dito de los servicios del Complejo Polideportivo, Camping y Balneario Municipal.- Presupuesto y Hacienda.- (156-164-166-167-178/97) Peticiones Particu lares, suscriptas por Carlos E. Galli y Horacio Arena, Rosa J. Vila, Jos‚ Tartaglio, Rub‚n E. Garc¡a.- (167/97) Petici¢n Particular, suscripta por Jorge Cano y otros.- (182/97) Petici¢n Particular, suscripta por Henry Ottaviano.- (172/97) Petici¢n Particular, suscripta por la Cooperativa de Electricidad General Balcarce Ltda.- Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos.- 3.- (157/97) Decreto N§ 42/97.- 4.- (162-170/97) Decreto N§ 44 y 45/97.- 5.- (173/97) Decreto N§ 47/97.- 6.- (158/97) P.J.- Proyecto de Resoluci¢n, adhesi¢n a solicitudes de vecinos e instituciones de Ramos Otero para la instalaci¢n de un tel‚fono p£blico.- 7.- (183/97) P.J.- Proyecto de Resoluci¢n, declaraci¢n de Inter‚s Legislativo al "IV Congreso Nacional de Trigo y Segundo Simposio Nacional de Cereales de Siembra Oto¤o Invernal".- 8.- (189/97) P.J.- Proyecto de Resoluci¢n, declaraci¢n de Inter‚s Legislativo Municipal a la "Cuarta Agrodemostraci¢n del Sudeste".- 9.- (187/97) P.J.- Proyecto de Resoluci¢n, declaraci¢n de inter‚s Legislativo Municipal al Seminario "Municipio: Democratizaci¢n y Derechos Humanos".- 10.- (190/97) U.C.R.- Proyecto de Comunicaci¢n, solicitud al D.E. a fines de que Aguas de Balcarce deje sin efecto cortes de agua definitivos en casas de familias.- 11.- (177/97) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, convalidaci¢n convenio suscripto con el IVBA. Asistencia financiera para la construcci¢n de 50 m¢dulos de vivienda.- 12.- (180/97) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, declaraci¢n de Inter‚s P£blico Municipal al "IV Encuentro de Municipios Autosustentables de la Rep£blica Argentina".- 13.- (169/97) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, aprobaci¢n convenio suscripto con Antonio A. Troglia y otros.- 14.- (176/97) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, declaraci¢n de Inter‚s Social P£blico Municipal a la compra de un inmueble.- 15.- (159-160/97) Presupuesto y Hacienda, condonaciones de deuda y otorgamiento planes de pago seg£n expedientes 1713, 1749, 1199, 1256, 1127, 937, 1073, 1208, 900/97.- 16.- (163/97) Legislaci¢n, Intepretaci¢n y Reglamento, declaraci¢n de Utilidad P£blica y Pago Obligatorio obras de cord¢n cuneta y/o pavimento en diversas calles.- 17.- (165/97) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento; y Presupuesto y Hacienda, aprobaci¢n convenio celebrado con la Direcci¢n de Vialidad de la Pcia. de Bs. As. Obra ensanche de la Avda. San Mart¡n entre 1 y 103.- 18.- (179/97) Presupuesto y Hacienda, autorizaci¢n a la suscripci¢n convenios a efectos de pago mediante tarjetas de compra o cr‚dito, de los servicios prestados en el Complejo Polideportivo, Camping y Balneario Municipal.- 19.- (168/97) Presupuesto y Hacienda, autorizaci¢n a la adquisici¢n de un veh¡culo automotor.- 20.- (174/97) Presupuesto y Hacienda, establecimiento bonificaciones para Secretarios del Intendente Municipal y de las Secretar¡as Municipales.- Seguidamente, por decisi¢n un nime, se desglosan para su tratamiento sobre tablas los asuntos 3§, 4§, 5§, 6§, 7§, 8§, 9§ y 10§. Se considera el asunto 3§. Concejal Stoppani: "Se¤ora Presidente, Se¤ores Concejales, yo quer¡a solicitar, fundamentalmente al Bloque Justicialista, que informara a ra¡z de este Decreto que se env¡a a convalidaci¢n, en qu‚ queda la tramitaci¢n que ellos mismos propusieron cuando tratamos el anterior pedido de licencia del Concejal Garrido y que a propuesta del Bloque Justicialista, con nuestra oposici¢n en aquel momento, se estableci¢ que una vez que finalizara la licencia a partir del 1§ de octubre este Concejal iba a ser sancionado de acuerdo a lo que dispon¡a el Reglamento Interno. En relaci¢n a las cuestiones que el Bloque Justicialista volc¢ en esa Sesi¢n, nosotros fundamentalmente quer emos saber, y desde ya adelantamos nuestro voto favorable a esta licencia, pero queremos saber despu‚s de haber generado en aquella reuni¢n esa tramitaci¢n de sanci¢n, en qu‚ queda a ra¡z de la sanci¢n de este decreto. Nada m s". Concejal Ridao: "S¡, con posterioridad a lo que se sancion¢ en aquel momento, el Concejal Garrido present¢ el pedido de licencia con fundamentos que tiene que ver con su estado de salud y nosotros interpretamos que la aplicaci¢n de la sanci¢n que hab¡amos previsto en principio para el caso de que ‚l regresara al Concejo Deliberante, era como una cuesti¢n que tuviese que ver con la reincidencia de ‚l en el caso de abusarse de la licencia. En este caso particular ‚l se anticip¢ a regresar al Concejo Deliberante y por escrito fundament¢ su pedido de licencia hasta la finalizaci¢n del mandato, con lo que nosotros consideramos que por el momento dej bamos sin efecto la posibilidad de aplicar una sanci¢n. Sin perjuicio de ello para el caso de que hubiese que rever ‚sto no tenemos inconveniente para tratarlo en la comisi¢n respectiva, pero en principio nosotros entend¡amos que estaba subsanado la posibilidad de sanci¢n mediante el pedido de licencia que se extend¡a hasta la finalizaci¢n de su mandato". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente la convalidaci¢n del Decreto 42/97". Seguidamente, considerados los asuntos 4§ y 5§, se dispone por unanimidad la convalidaci¢n de los Decreto 44/97, 45/97 y 47/97, sin previo debate. Se considera el asunto 6§. Concejal Falcone: "Se¤ora Presidenta, Se¤ores Concejales, habiendo tomado conocimiento tiempo atr s de que la localidad de Ramos Otero hab¡a enviado una nota con fecha 22 de setiembre de 1997 a Telef¢nica de Argentina para solicitar la colocaci¢n de un tel‚fono p£blico o semip£blico, es que recog¡ la inquietud de tratar de darle un respaldo legislativo, como as¡ tambi‚n he hecho alguna gesti¢n en conversaciones que tengo con el Departamento Ejecutivo para poder acompa¤ar a este grupo de vecinos en el pedido hecho ante Telef¢nica. La realidad de Ramos Otero es conocida por muchos, algunos otros quiz s no la tengan presente, pero es una localidad que est  a 52 kil¢metros de Balcarce, el acceso se hace transitable en algunas oportunidades, en otras no tanto; entonces es a£n m s la necesidad que tienen de contar con un servicio, en este caso de tel‚fono, para poder comunicarse para emergencias o bien para tener comunicaci¢n directa la gente que all¡ vive con familiares o cuando sea necesario. Es por eso que elev‚ este proyecto de resoluci¢n presentado aqu¡, en este Concejo, y espero contar con la aprobaci¢n del Cuerpo y el acompa¤amiento, visto que es una gran necesidad. Esto tambi‚n lo hace m s necesario teniendo en cuenta que hasta el mismo destacamento policial de Ramos Otero aunque parezca mentira se encuentra incomunicado, no tiene ning£n tipo de forma de comunicarse, ni siquiera con la Comisar¡a local, porque no hay ni siquiera un equipo de radio. As¡ que creo que de esta petici¢n y de la fuerza que nosotros le podamos dar desde este Concejo y desde el Departamento Ejecutivo podemos colaborar con ellos y llegar a un feliz t‚rmino y esperemos que Telef¢nica de Argentina acceda al pedido y por ah¡ quiz s tambi‚n siendo un poco optimista hasta en el d¡a de ma¤ana pueden contar tal vez esos vecinos con alg£n tel‚fono particular, pero eso, bueno, ser  decisi¢n de los mismo vecinos y de Telef¢nica de Argentina, as¡ que descarto la aprobaci¢n de este proyecto pidi‚ndole al Cuerpo la aprobaci¢n del mismo". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 7§.Concejala Moreira: "Se¤ora Presidenta, simplemente creo que los considerandos han sido bastante extensos en el sentido de que queremos apoyar, a pedido tambi‚n de la Universidad Nacional de Mar del Plata, a trav‚s de la facultad de Ciencias Agrar ias y de la Estaci¢n Experimental Agropecuaria del I.N.T.A., y reconocer desde el  mbito legislativo que aqu¡ nos toca, la realizaci¢n de este esfuerzo que hacen para poder llevar a cabo este Cuarto Congreso Nacional de Trigo y Segundo Simposio Nacional de Cereales de Siembra Oto¤o-Invernal. Cabe agregar algunas peque¤as cosas, que dos son las maneras de duplicar la producci¢n de alimentos y una es aumentando la superficie cultivada y otra es aumentando los rendimientos de los cultivos en la zona, ya sea mediante labranza o lo que implica el desarrollo de nuevas tecnolog¡as. Tambi‚n debemos decir que como se mencionaba en los considerandos se parte del dato de que la producci¢n mundial se situar  en el futuro en 1.500 millones de hect reas de superficie cultivada, una ampliaci¢n encima de dicha cifra representar  un costo demasiado elevado y especialmente con sus efectos ecol¢gicos ser n de ¡ndole negativo en lo que es la sustentabilidad de la tierra y del recurso natural. Por dichos motivos las previsiones para la producci¢n agr¡cola mundial parten de las siguientes consideraciones b sicas, estabilidad de la superficie cultivada, necesidad de una producci¢n compatible con el medio ambiente y un uso m s eficiente de las tecnolog¡as disponibles. Las pampas argentinas, tambi‚n el medio oeste de los Estados Unidos de Norteam‚rica y el norte de Francia y la Ucrania Rusa, aparecen como los grandes graneros del mundo y hoy dedicados a la producci¢n de cereales y oleaginosos ya que sus condiciones naturales les permiten obtener altos rendimientos agr¡colas. Queremos entonces reiterar que declarar de Inter‚s Legislativo todo esfuerzo que lleve a la capacitaci¢n, a la discusi¢n, a volcar conocimientos o nuevos conocimientos hacia los profesionales que se dedican a esta actividad agropecuaria y por ende que son los nexos entre los productores y la producci¢n granaria de nuestro Pa¡s, es que consideramos que debemos apoyar la Declaraci¢n de Inter‚s Legislativo a este simposio que figura en este proyecto de resoluci¢n, apoyando de este modo el esfuerzo que hacen las instituciones para realizarlo y las personas que acuden al mismo en bien de una mayor capacitaci¢n y de un aporte tecnol¢gico hacia la regi¢n y porque no, hacia el pa¡s. Nada m s". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 8§. Concejala Moreira: "Se¤ora Presidente, nuevamente queremos apoyar tambi‚n desde este  mbito la realizaci¢n de la 4ta. Edici¢n de la Agrodemostraci¢n del Sudeste que significa para nuestra comunidad y para las comunidades agropecuarias vecinas tambi‚n contar en vivo con alternativas productivas, con nuevas tecnolog¡as, con la recorrida que puedan realizar los productores o quienes nos visiten en la Agrodemostraci¢n, que se espera con una amplia convocatoria que se realiz¢ d¡as pasados con presencia ya sea de productores o de asociaciones agropecuarias de nuestra zona, y que puedan llevarse o rescatar de esta Agrodemostraci¢n cosas que puedan extrapolar sus conocimientos agropecuarios para hacerse los mismo m s eficientes desde el punto de vista rentable en lo econ¢mico y tambi‚n adquirir nuevas tecnolog¡as que pueden llevar tambi‚n a una mayor eficiencia productiva con enmarcado en una sustentabilidad del producto donde se desarrollan, como son los productos agropecuarios y tambi‚n una sustentabilidad del suelo que es lo m s importante y que va a verse reflejado en nuestras generaciones futuras. La Municipalidad da el apoyo este a¤o participando activamente con la Estaci¢n Experimental y el Centro Regional en la organizaci¢n de esta Cuarta Agrodemostraci¢n y tambi‚n va a contar con una p gina en Internet para que los productores de nuestra zona y de otras zonas de nuestro pa¡s y del mundo est‚n en contacto con este tipo de evento que se realiza desde hace cuatro a¤os. As¡ que volvemos a dar el apoyo a trav‚s del proyecto de Resoluci¢n que acabamos de leer por Secretar¡a. Nada m s". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 9§. Concejala Moreira: "Se¤or Presidente, esta organizaci¢n no gubernamental como el CODESEDH, el acompa¤amiento del Comit‚ Acad‚mico mencionado en los considerandos, hace que un desaf¡o interesante y un  mbito de discusi¢n sobre el tema planteado, donde con la incorporaci¢n de los tratados y pactos y convenciones internacionales de los Derechos Humanos a la Constituci¢n Nacional y su correlato con las Constituciones Provinciales, en particular la Bonaerense, nuestro Pa¡s ha efectuado un trascendental avance en la definici¢n doctrinaria de uno de los componentes b sicos de la sociedad democr tica, y que dentro de este campo doctrinario es preciso recordar que en el mismo subyacen concurrente y complementariamente, las cinco grandes categor¡as de los Derechos Humanos, es decir, los derechos sociales, culturales, econ¢micos, pol¡ticos y civiles. De estas categor¡as el prop¢sito de este seminario es vincular los derechos enunciados de la vida cotidiana con las comunidades y los respectivos ¢rganos legislativos municipales, que dentro de los objetivos de este seminario conformar  un espacio de an lisis, formaci¢n y reflexi¢n entre los responsables de la legislaci¢n municipal acompa¤ando asimismo con las invitaciones tambi‚n a funcionarios municipales, l¡deres sociales y pol¡ticos interesados y comprometidos en la materia. Y que el seminario tambi‚n garantizar  desde los niveles organizativos, metodol¢gicos y operativos la m xima pluralidad y representatividad de los diferentes sectores que componen los Cuerpos Legislativos municipales y dem s participantes, siendo un  mbito interesante de discusi¢n con temas que son actualmente importantes de que se debatan y de que se presenten distintos proyectos e ideas en este  mbito es - porque consideramos que tambi‚n debemos - declararlo de inter‚s legislativo y es por ello que se present¢ el proyecto de comunicaci¢n el cual espero que sea aprobado por este Cuerpo. Nada m s". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 10§. Concejal Viglianchino: "Se¤ora Presidenta, Se¤ores Concejales, como bien lo dice este proyecto sint‚ticamente, es lo que est  pasando en los £ltimos d¡as, donde en casas de familia se pone el cepo que deja sin ninguna gota de agua a la gente y que evidentemente es una medida que no est  amparada, principalmente por la Constituci¢n Nacional ni tampoco por la Constituci¢n Provincial, porque est  atentando contra la salud, contra la vida de la gente. Yo creo que este no es un problema ya ni de Bloque ni de nada, ac  considero que tendr¡amos que estar todos de acuerdo para que esta medida, que ya es demasiado extrema, que la apoyemos y que el Departamento Ejecutivo arbitre las medidas necesarias para que la empresa Aguas de Balcarce deje sin efecto el tema de poner cepos en las casas de familia, con lo que sabemos que es lo que significa. Dec¡a justamente el proyecto anterior cuando habl bamos de los derechos humanos, yo creo que am‚n de la situaci¢n que est  viviendo mucha gente, de lo que significa que le corten el agua del todo, si bien es cierto que lo ampara la Constituci¢n Provincial y la Constituci¢n Nacional, la Provincial reformada en el Art¡culo 94§, el Art¡culo 31§, inciso 8, donde a la gente se le garantiza el acceso a la salud y evidentemente el agua nadie puede discutir que es salud. Y no solamente lo que significa, sino la desesperaci¢n que entra en la gente, a aqu‚l que le cortan el agua, porque hay gente que ha pasado por toda clase de penurias cuando alguien se queda totalmente sin agua. A cualquiera de nosotros, hasta para pescar si alguno se olvida el agua, es como si fuera una drama. As¡ que como bien lo dice el proyecto y yo creo que todos estamos al tanto de ello y apelando a que todos lo vemos de la misma forma y no creo que haya diferencia en esto, aprobar este proyecto para que el Departamento Ejecutivo arbitre las medidas necesarias para, que como dije al principio, que deje sin efecto esta medida que es dolorosa para nuestros convecinos y evidentemente no creo que ninguno de nosotros estemos de acuerdo en que esto suceda. Nada m s Se¤ora Presidente". Concejala Ana Rita Moreira: "Se¤ora Presidenta, visto la presentaci¢n de este proyecto y donde en uno de los puntos menciona la inconstitucionalidad del corte, respecto a ese punto quisiera manifestar que ese tipo de presentaci¢n, o sea el t‚rmino de inconstitucional debe ser resuelto a trav‚s de las v¡as correspondientes, y que es la justicia, por lo cual me parecer¡a que lo m s conveniente ser¡a que el autor del proyecto sea quien haga la presentaci¢n correspondiente por las v¡as judiciales correspondientes. Respecto a lo que esta comunicaci¢n mencionaba en su art¡culo 1§, de dirigirse al Departamento Ejecutivo a bien de que se solicite a la empresa Aguas de Balcarce deje sin efecto el corte definitivo de agua en las casas de familia y creo que debemos quiz s retomar algo que ya se viene diciendo en muchas Sesiones donde este tema ha sido tratado, pero vale la pena que volvamos a recordar y mencionar algunos puntos. Debemos decir que el Municipio en este momento cuenta con una base de datos de acuerdo a las encuestas socio econ¢micas realizadas por las asistentes sociales municipales. Esa base de datos categoriza a determinadas familias y usuarios de este servicio en tres categor¡as. Una es categor¡a de carenciado, de personas indigentes que no pueden afrontar el pago del servicio, y dentro de esta categorizaci¢n el municipio paga el m¡nimo de cloacas de $ 1,54, paga un m¡nimo de agua de 22,5 metros c£bicos, que significa $ 5,29.-, y a estas familias no se les cobran las tasas municipales que est n en la facturaci¢n del servicio. La segunda categor¡a que es la categor¡a de carenciados II, que surgen en el a¤o 97, que es otro grupo de familias donde no estaban incluidos dentro de la primera categorizaci¢n, que son aquellas que el municipio subsidi¢ y que consta en los Presupuestos y Rendiciones de Cuentas que hemos aprobado en este recinto y que es aquel grupo de personas que en el a¤o 97 se han presentado con imposibilidad del pago del servicio, que el municipio ha hecho eco a esta petici¢n de esta gente nuevamente con las encuestas socio econ¢micas, nuevamente a cada una de las familias que han sido recibidas y atendidas en el municipio, donde a las mismas se les paga tambi‚n un m¡nimo de cloacas de $ 1,54; el m¡nimo de agua con los 22,5 metros c£bicos, o sea los $ 5,29; igual que los que mencion bamos en la categor¡a I y una reducci¢n de las tasas municipales donde pagan solamente $ 2,50. Y hay un tercer grupo que es el de jubilados y pensionados carenciados, donde aquellas personas dentro de esas categor¡as que no pueden afrontar por su jubilaci¢n m¡nima o su pensi¢n m¡nima el pago de un servicio como es el agua. Tambi‚n a este grupo de personas se las est  atendiendo y el Departamento Ejecutivo a trav‚s de los subsidios municipales previstos en el presupuesto, produce un descuento en el consumo de agua de, en vez de pagar los $ 5,29 pagan $ 2,35; y la conexi¢n de cloacas con ese servicio que est n prestando y que est n consumiendo este agua las paga y las afronta el municipio. Tambi‚n debo decir que el proyecto de ordenanza 153/96, con su decreto 1524 del mismo a¤o, tambi‚n el municipio brinda a quienes no pueden cubrir el costo de la conexi¢n gratuita del servicio. Es decir, que la gente no se queda sin el agua porque no puede afr ontar esa conexi¢n, el Municipio afronta ese tipo de servicio como es la conexi¢n del agua. El Municipio ha pagado a estas familias, como dec¡amos, el servicio de agua como consta en esa base de datos que est  cruzada con la empresa concesionaria del servicio, que adem s la reducci¢n que est n sufriendo algunas personas en este momento son familias que pueden afrontar el pago del servicio, no se est  reduciendo ni cortando agua a familias de zonas perif‚ricas de nuestra ciudad ni a familias humildes o con escasos recursos, como as¡ tampoco a las que mencionaba que est n incluidas en la base de datos municipales. Quiero decir con esto que toda aquella persona que tenga y que no est‚ incluida en la base de datos y que pase por un problema de este tipo el Municipio atiende a toda esa gente y de hecho est  respondiendo hacia ese reclamo o hacia esa situaci¢n perentoria que est  pasando en ese momento dicha familia. Es decir, no se est  ajeno en ning£n momento a la problem tica de las familias que puedan tener o pasar por ese tipo de problemas. Las personas que est n dentro de un listado de posibles reducciones o cortes como mencionaba anteriormente, son familias que est n dentro de la zona c‚ntrica de la ciudad y que deben entre 20 y 41 facturas. Es decir, que desde la ‚poca en que empieza la conexi¢n del servicio, en junio del 94, no han hecho pr cticamente o han hecho escasos pagos de las facturaciones de sus servicios. Dentro de estos tambi‚n est n incluidos comercios de nuestra ciudad como as¡ tambi‚n familias en forma personal o privada ¨no? Y que adem s dichas personas que no pueden afrontar el pago del servicio pueden acercarse, ya sea a trav‚s del municipio a proponer planes de pago a la empresa concesionaria. Es decir, en este momento lo que puede afrontar la familia, lo que pueda pagar de su deuda lo hace en base a las posibilidades econ¢micas que ella est  proponiendo y que est  dando lugar a este tipo de propuestas de pagos de esas facturas impagas. En este momento hay registrados 11.256 familias dentro de todo lo que es el Partido de Balcarce, o el ejido urbano del Partido de Balcarce, y en este momento las reducciones que se est n produciendo llegan a 1,77 % de ese total de empadronados como familias usuarias del servicio y que reitero, seg£n datos que hemos recogidos, que tambi‚n nos preocupa este tipo de cosas que suceden los datos que hemos recogido y el listado que inclusive no lo contamos nosotros pero s¡ lo cuenta ya sea el municipio o la empresa concesionaria. Quien no pueda pagar debe concurrir al Departamento Ejecutivo, porque es el lugar donde van a darle cabida a la petici¢n y se van a utilizar las medidas correspondientes que yo acabo de mencionar en el principio de mi exposici¢n, que van a ser solucionados sus problemas como se les ha solucionado hasta el momento a todas las personas que han hecho la petici¢n correspondiente con la verificaci¢n a trav‚s de la situaci¢n econ¢mica de cada una de las familias y no desesperarse en ese sentido, sino que tengan confianza que ese problema va a ser solucionado. Reitero que las reducciones y cortes que hasta el momento no hemos recabado informaci¢n, no se refiere a familias carenciadas ni que est‚n en esa base de datos que yo mencion‚, ni a barrios perif‚ricos humildes, a no ser que haya habido alg£n error en ese tipo o que dicha familia no se haya presentado y no haya hecho las presentaciones correspondientes al lugar que corresponde como es en este caso la Municipalidad. Por ende considero o consideramos que con esta serie de elementos que acabamos de mencionar, creo que se contesta en parte la preocupaci¢n que por parte de este proyecto de comunicaci¢n presenta el Concejal Viglianchino en el d¡a de hoy. Espero que, nosotros consideramos que con estos elementos se est  dando la respuesta a la gente que tiene y est  pasando este problema, y e n el caso de que haya habido alg£n error u omisi¢n, ya sea por no presentaci¢n, reitero, de las personas o error, ya sea de la empresa concesionaria, se hagan presente y busquen las v¡as y los lugares correspondientes para que sean solucionados sus problemas, por lo cual nuestro bloque no va a acompa¤ar la petici¢n del proyecto de comunicaci¢n porque consideramos que se est  haciendo, se est  respondiendo y se est  teniendo en cuenta todo este tipo de causas o causales que estas familias no pueden afrontar. Nada m s". Concejal Falcone: "Se¤ora Presidenta, Se¤ores Concejales, yo no s‚ si voy a hacer demasiado aporte, creo que va a ser poco con respecto a este tema, pero s¡ tengo alguna duda y las dudas surgen precisamente porque al presentarse este proyecto de comunicaci¢n tuve alguna charla y discusi¢n interna dentro del Bloque y me gustar¡a que el Concejal Viglianchino pudiera responderme, si es que tiene alguna informaci¢n al respecto, de qu‚ cantidad o qu‚ datos fehacientes puede contar ‚l para certificar lo que ‚l en este proyecto de comunicaci¢n ha manifestado. Y digo esto porque hice el mismo planteo a mis compa¤eros y la informaci¢n que estaba dando reci‚n mi compa¤era de Bloque me dej¢ sin demasiados argumentos v lidos como para no acompa¤ar la decisi¢n total del Bloque de rechazar este proyecto de comunicaci¢n, si bien es cierto que es un simple proyecto de comunicaci¢n donde quiz s el Ejecutivo hubiese respondido lo mismo que se ha dicho aqu¡ en el Concejo. As¡ que le pedir¡a al Concejal Viglianchino a ver si ‚l cuenta y no para que lo d‚ a publicidad aqu¡ en el recinto, pero s¡ para poder cotejar por ah¡ alguna informaci¢n, si es tan as¡ o qu‚ tipo de casos, si es que no son justamente los casos que mencionaba la Concejal preopinante, de gente que est  debiendo facturas de un a¤o atr s o siete u ocho facturas consecutivas, o es gente carenciada o jubilados los que han sufrido justamente este tipo de reducci¢n o corte. Y todo esto lo hago porque hay muchos que bien lo saben, de que hay cosas que no comparto con respecto a estas concesiones a pesar que en su momento fue aprobado de mi parte, y principalmente est  la parte de cobro, pero es la disposici¢n actual y la respeto como tal. Por supuesto que la gran preocupaci¢n siempre apunta a los m s necesitados, a los carecientes, a los jubilados, que deben ser protegidos por el estado y que de acuerdo a la informaci¢n recogida en este momento es as¡. As¡ que yo le pedir¡a a ver si me puede evacuar esa consulta. Gracias". Concejal Viglianchino: "Se¤ora Presidenta, Se¤ores Concejales, realmente yo lo present‚ y lo fundament‚ de una forma como se debe fundamentar algo que ataca como bien dice el proyecto los derechos humanos, pero realmente escuch ndola a la Concejal Moreira me puse a pensar de que alguno de los que me hab¡a venido a ver a m¡, no habr‚ estado con Benetton o algunos de esos que compraron campos porque ah¡ no lo conoc¡a yo, porque realmente hacer una apreciaci¢n de esa, porque evidentemente estoy hablando de que ac  no vamos a hablar del carenciado de siempre, porque si vivimos en este Pa¡s y a lo mejor estoy equivocado yo ¨no?. Ac  hay gente que hasta hace un tiempo pod¡a pagar ciertas cosas y hoy ya no puede pagar ni come, y no precisamente ir a la orilla porque hoy estamos equivocados si nosotros que comemos nos pensamos que todos comen, por ejemplo. Ac  tenemos gente en el centro y en todos lados, gente que no puede comer y am‚n de eso no puede pagar nada. Cuando yo presento este proyecto, obviamente cuando me refiero al tema de que es inconstitucional, imag¡nense si cada Concejal en la Rep£blica Argentina va a tener que salir a defender la Constituci¢n en los estrados, yo creo que la Constituci¢n se debe de respetar sin que nadie vaya a la justicia. Y lo otro que le puedo asegurar, Concejal Falcone, que cuando yo hablo de g ente que no puede pagar, p¢ngale la firma que es as¡, gente que no puede comer directamente. Y lo otro que hay que pensar, que cuando a alguien le cortan el agua definitivamente, los tiempo, no hay que jugar con los tiempos de la gente, porque hay que estar con lo que sufre la gente cuando le cortan el agua, no puede esperar ni un d¡a, ni dos d¡as, ni horas. Aparte no solamente el da¤o que se le hace a esa persona sino el da¤o que se le hace al grupo familiar, y no digamos nada donde hay hijos, esos hijos que ya los estamos criando en estado de violencia, un estado de discriminaci¢n. Se¤ora Concejal, yo no quiero dar nombres porque nunca acostumbro a dar nombres, pero hay chicos que no pueden ir a la escuela o no van a la escuela porque no tienen agua. Yo vivo en Balcarce y s‚ donde est n los problemas, y aunque fuesen dos o fuesen cinco, los que fueran, no puede pasar esto. Yo lo que estoy pidiendo es que no se le puede cortar a ninguna casa de familia el agua porque en £ltima instancia la empresa si lo quiere dejar sin agua, ellos son los que tienen que ir a la Justicia, no la gente a la Justicia a presentar un "habeas corpus", porque si no tiene para pagar el agua menos va a tener para presentar un "habeas corpus". Entonces eso es lo que tenemos que mirar, la parte humana. Yo no quer¡a discutir en este tema pero realmente con su apreciaci¢n, realmente, me pareci¢ que estaba hablando la empresa contra alguien representante del pueblo cuando yo lo fundament‚ de una forma para que todos seamos solidarios con esta sociedad que sabemos que cada d¡a, y si no miremos la televisi¢n cada vez, y llegaron los problemas que estamos viendo por televisi¢n por ah¡ a Balcarce. Entonces la que tiene que ir a los estrados y el que tendr¡a que ordenar un corte definitivo de agua ser¡a la Justicia, en este caso la empresa del agua es el que tiene que ir al estrado. ¨Me entiende Se¤ora Concejal? Y al Se¤or Concejal le contesto que s¡, que es gente que no puede pagar, evidentemente y hay gente que har  mucho que no paga porque tambi‚n tenemos que entender que hay gente que hace muchos a¤os, capaz que dos o tres a¤os, que a gatas llega a comer, y mir‚moslo por nosotros, la mayor¡a de nosotros aunque ganemos un poco m s que la media tambi‚n tenemos m s gastos que la media a veces y nos cuesta trabajo llegar a fin de mes. ¨O es mentira lo que estoy diciendo? Entonces imag¡nense una persona que gana $ 300.- o 400.-, a eso estaba apuntando, no es un tema este para discutir a esta altura del campeonato, los hechos est n a la vista, ahora si la vamos a tomar a la gente como un n£mero, o si son diez o si son quince, no, no, aunque fuese uno que le cortaran el agua definitivamente, est  mal, porque no se respeta la Constituci¢n y yo lo que pido no es al vecino que vaya a la Justicia, quien tiene que ir a la Justicia es la empresa a trav‚s de la v¡a de apremio. Si la Justicia decide que hay que dejarlo sin agua y bueno, yo quisiera saber cu l es el Juez que va a decir una cosa de esas. Nada m s". Concejal Reino: "Se¤ora Presidente, yo realmente no entend¡ esta £ltima parte de la exposici¢n del Concejal Viglianchino porque realmente ha hecho una mezcla ah¡, y escuchando a veces a este se¤or da la sensaci¢n de que aqu¡ nadie come, nadie se viste, nadie toma agua y nadie tiene nada. Y yo tengo ac  datos recogidos en la Municipalidad y debo aclarar que la empresa Aguas de Balcarce cobra mensualmente a la Municipalidad del estado de cobrabilidad, de morosos, como est  mensualmente todo, y surge que de 11.600 medidores hay 7.000 y pico est n al d¡a. El Municipio en los a¤os 94 y 95 le ha pagado el agua a 1.134 familias entre los dos a¤os, lo que equivale a decir que quienes est n en mora es un porcentaje muy reducido y no son carenciados precisamente, y esto lo determina una encuesta, no lo determino yo ni lo determina usted Se¤or Concejal, esto lo determina un a encuesta que dice que pueden pagar, que a veces no lo hacen porque a lo mejor se olvidan o porque a lo mejor no se les da la gana. Y yo no voy a defender a quien puede pagar y no lo hace porque esto es un cachetazo a aquellos que tienen la obligaci¢n de cumplir, porque las tasas son de pago obligatorio, no son de pago voluntario, y el Departamento Ejecutivo est  tan preocupado o m s que usted, porque lo ha demostrado desde el mism¡simo instante en que entr¢ el proyecto de concesi¢n de la empresa que dijo que aqu¡ nadie que no pudiera pagar se iba a quedar sin agua, que iba a destinar el 7% del canon al pago de agua a carenciados o a gente no pudiente y que si ese dinero no alcanzaba el Municipio iba a poner el faltante para que nadie se quedara sin agua; de manera que aquel que ha sufrido reducciones o cortes no es el que no puede pagar. Por otra parte esto es un poco la respuesta a afirmaciones que yo he escuchado, no solamente aqu¡, sino en los medios de comunicaci¢n. Aqu¡ se cre¢ por iniciativa suya la Comisi¢n de Seguimiento de Graves Problemas del Agua, y para decirlo as¡, groseramente, aqu¡ no vino nadie con graves problemas. Yo integr‚ esa Comisi¢n, la Comisi¢n perdi¢ vigencia en el tiempo, y si no creen en lo que digo, ah¡ tenemos el libro de actas que es el fiel reflejo de lo que yo estoy diciendo, no existen graves problemas de agua, la gente tiene agua, eso es un rotundo ment¡s a sus afirmaciones. Otra de las cosas Concejal, que yo creo que a usted deber¡a interesarle, solucionar el problema a aquel que realmente, yo tambi‚n soy receptor de problemas al igual que usted, pero yo voy a donde corresponde solucionar el problema, no voy a los medios a petardear como usted lo hace, como es su costumbre cada vez que alguien le lleva un problema, que yo no dudo que hay alguien que de pronto tiene imposibilidad de pagar, porque eso hasta la propia empresa ha reconocido que de pronto puede cometer un error, no son infalibles. El Municipio de pronto tiene alg£n caso que necesariamente debe auxiliar y no lo ha hecho por desconocimiento o porque no se han presentado, pero cuando se presenta un caso de esos tanto yo como cualquiera de mis compa¤eros de bancada, que hemos tenido estos problemas, hemos recurrido a donde corresponde y hemos solucionado el problema en forma inmediata. El d¡a jueves pasado aqu¡ vino una se¤ora con un problema, con una deuda de todo el a¤o 96, con el temor de que el iban a reducir el agua, el d¡a viernes estaba resuelto el caso y as¡ es como uno debe preocuparse y no salir a los medios a tener protagonismo y no resolver los temas, porque esa no es la manera de preocuparse y de hacer que le preocupa a la gente, que yo me interese de los problemas de que no tienen agua, que no tiene para comer y que no pueden mandar los chicos a la escuela. Si eso realmente le preocupa, preoc£pese por conseguir que les solucionen el problema, que no le corten el agua, que le rehabiliten el servicio en el caso de que el mismo le haya sido cortado, eso es lo que hemos hecho siempre. As¡ que, Se¤ora Presidenta, voy a ratificar lo dicho por mi compa¤era de bancada y no voy a apoyar este proyecto. Gracias". Concejal Viglianchino: "S¡ Se¤ora Presidenta, es para contestarle al Concejal Reino. La pr¢xima vez le voy a pedir permiso a ‚l para ir a los medios, qu‚dese tranquilo. Y lo otro que le quiero decir es que gracias a ese proyecto de que ¡bamos a recibir la gente aqu¡, en el cual usted se encarg¢ de muchos y muchas veces de, la verdad que no solucion¢ nada porque hab¡a que andar busc ndolo por todos lados, la gente ven¡a veinte mil veces y nunca estaba. Quiero decirle tambi‚n que de $ 100.000.- que ten¡a disponible para pagar el agua de acuerdo al Presupuesto llegaron a $ 300.000 y pico, as¡ que de algo sirvi¢ la comisi¢n, porque tambi‚n yo me acuerdo de que mucha gente se sent¡a amenaz ada cuando ven¡a aqu¡ al Concejo Deliberante, cuando la retaban en la Municipalidad porque no hab¡a venido y usted lo sabe. Entonces como yo soy libre, soy elegido por el pueblo y la democracia me dice que mi derecho es hacer y decir lo que me plazca, si usted no lo toma as¡ es un problema suyo, mientras tanto yo le respeto sus apreciaciones pero yo seguir‚ siendo como soy, porque as¡ he sido siempre, porque yo no soy obsecuente de nadie, ni chupamedias de nadie. Eso es lo que le puedo decir Se¤or Concejal Reino, y le puedo asegurar que, bueno, con el tiempo veremos qu‚ pasa, veremos qu‚ pasa con el tiempo porque por lo visto, por lo que usted dice toda la gente come, toda la gente y, bueno a lo mejor ojal  tenga raz¢n el Concejal Reino y sea que estemos en el para¡so, ac  todos tienen trabajo, todos comen, todos tiene agua, entonces yo estar‚ viviendo en otra ciudad, el tiempo ser  testigo, ahora voy a salir a verificar y a lo mejor me equivoqu‚, me he equivocado y habr‚ ido a Mar del Plata. Nada m s". Concejal Gentile: "Se¤ora Presidente, Se¤ores Concejales, creo que por ah¡ el Concejal Viglianchino exagera un poco. Habla de un estado por ah¡ de pobreza alarmante, de cosas que uno que por ah¡ camina las calles de la ciudad en Balcarce, no es tan as¡. Hay problemas, hay desocupaci¢n, hay falta de trabajo como hay en todos lados en los tiempos que estamos viviendo. Creo que nuestra ciudad por debajo de los ¡ndices por ah¡ que marcan en otros lugares y me dicen que no, bueno, yo creo que es as¡, pero tambi‚n creo y pienso que s¡, que usted Concejal tiene la posibilidad de expresarse donde mejor le parezca, pero hay cosas que por ah¡ yo no entiendo, como por ejemplo, primero ir a los medios, hablar por los medios, decir toda la problem tica que usted plantea y la plantea ante la eminencia de la presentaci¢n de un proyecto de comunicaci¢n. Yo creo que por ah¡ habr¡a que tratar primero el proyecto en el Concejo, tratar de justificar y ver si es que se puede, cu les son, cu l es la posici¢n, y no s‚ de que se r¡e, le estoy hablando. Yo no le estoy diciendo que me tiene que pedir permiso, le estoy diciendo que mi punto de vista como usted aqu¡ habla del suyo. Usted primero sale por los medios, crea un estado de confusi¢n y por otro lado dice que no quiere hacer de esto un tema pol¡tico y de alguna manera usted est  tratando de desestabilizar el Departamento Ejecutivo. Es mi forma de ver las cosas. Evidentemente tenemos formas de ver las cosas totalmente diferentes. Adem s yo creo que las soluciones hasta hoy, ha estado demostrado que el Departamento Ejecutivo las ha dado y por ah¡ una de las formas de hacerlo es dirigirse al  rea municipal que trata el tema, donde uno va, detecta algo y puede llegar al municipio y tratar de solucionarlo; si despu‚s no esta la soluci¢n, bueno, el problema es otro. Tambi‚n creo que evidentemente los cambios, la econom¡a de la gente, lo cual estoy de acuerdo en parte, va dando pautas que por ah¡ no se tenga dentro de los datos de la Municipalidad se tenga tal gente carenciada y uno por ah¡ pasa de ser carenciado de un momento para otro y por ah¡ la gente desconoce los mecanismos de llegar al municipio. Creo que por ah¡ hay que estar m s cerca del  rea municipal en cuanto al tema y no me refiero a la empresa, sino tratando directamente con el  rea municipal encargada de esto, es mi punto de vista. Creo que cada uno es libre de expresar lo que le parece, pero me parece que se est  exagerando un poco en el tema y, bueno, es algo que venimos discutiendo desde hace mucho tiempo ya y yo estoy de acuerdo en no aprobar el proyecto porque creo que el Departamento Ejecutivo hasta hoy ha podido resolver en gran cantidad, aunque sea con m s dinero de lo que se hab¡a pactado en un primer momento, los problemas que la gente ha ido teniendo con las reducciones o con el problema del no pago del agua. Nada m s". Concejala Moreira: "Se¤ora Presidenta, simplemente era para acotar dos o tres cosas. Cuando me refer¡a a la inconstitucionalidad que menciona en los considerandos este proyecto, lo dije en base a lo que dice este proyecto. La inconstitucionalidad debe ser planteada por quien as¡ lo considera para que se resuelva en los  mbitos correspondientes que es la parte judicial, independientemente de las apreciaciones aqu¡ vertidas. Segundo, cuando se habla de falta de solidaridad, yo creo que no corresponde ese t‚rmino porque con lo que t‚cnicamente ya manifest‚ en el principio de mi alocuci¢n, es que lo que se est  dando aqu¡, es la respuesta solidaria hacia aquellos que m s lo necesitan y la respuesta solidaria est  dada por el Municipio. Cuando se habla de los montos invertidos por subsidios que fueron aprobados oportunamente, ese monto que si bien super¢ los $ 100.000.- como mencionaba el Concejal Viglianchino, se debe exclusivamente a que se hizo una, se dio una respuesta no solamente a un a¤o en curso sino pr cticamente un a¤o y medio que es las deudas de aquellas personas carenciadas que figuraban, como dije, en la base de datos y que se cubri¢ parte del 94, o sea desde junio del 94 hasta fin de diciembre del 94 y todo el a¤o 95; por eso se super¢ el monto que ten¡a previsto. Respecto a los cortes o reducciones que en estos momentos algunas personas est n sufriendo, fundamentalmente es por deudas del a¤o 96, por lo cual reitero y quiero que los medios que aqu¡ presentes en estos momentos est n, sean los que lleven a la poblaci¢n que est  pasando por un momento donde no puedan afrontar dicha deuda, no espere que pase un a¤o como ha pasado todo el curso del 96 para poder ir al  mbito correspondiente, a las oficinas, como es las oficinas de concesiones del Municipio, donde se atiende a las personas y se trata de dar la respuesta necesaria a aquellos que sufren este problema. Entonces es parte de nuestra responsabilidad y saber transmitir a d¢nde tiene que dirigirse y en los tiempos y formas que deben dirigirse, en vez de ir en noviembre del 97 a ver c¢mo pagan la deuda del 96 tratar de ir con anticipaci¢n y anticiparse a la posibilidad de que le llegue una factura para hacer el pago de deudas viejas como mencion¢ el Concejal Reino, como el caso que le presentaron a ‚l que era de una deuda del 96 y no del 97. Lo que estoy queriendo decir y no estoy discutiendo, yo creo que este tema se ha discutido lo suficiente, no quiero contestar t‚rminos que considero que son agraviantes y quiero dar respuesta a los mismos, ya los he escuchado y los hemos escuchado en reiteradas oportunidades, no los comparto, los desapruebo, y bueno considero que es una falta de respeto a los compa¤eros de este Concejo Deliberante que estamos tratando de solucionar los problemas de la gente y ese es nuestro objetivo y el objetivo del municipio, del Departamento Ejecutivo. Por ende no estoy discutiendo sobre este tema sino que estoy brindando elementos reales con los que contamos para dar una respuesta a este proyecto que se ha presentado. Y por £ltimo quiero decir y reiterar que comparto lo dicho por los Concejales de mi Bloque que han dado la opini¢n en este momento, y reiterar que no vamos a acompa¤ar este proyecto de comunicaci¢n. Nada m s". Concejal Reino: "Se¤ora Presidente, yo quer¡a manifestarle al Concejal Viglianchino que nunca lo he hecho ni lo pienso hacer, de decirle qu‚ tienen que hacer ni a d¢nde tiene que ir, pero s¡ tengo derecho a manifestar mi desacuerdo con algunas apreciaciones suyas y eso es lo que he hecho. Yo considero que a quien le preocupa la gente debe solucionarle los problemas a la gente y no utilizarla para salir a los medios, y esto es una apreciaci¢n m¡a y es lo que yo hago cuando alguien me toca el timbre de mi casa con alg£n problema, trato de solucion  rselo y no de tener protagonismo en los medios. Eso es lo que yo le he dicho, es lo que yo pienso y tengo derecho a decirlo. Adem s usted tiene todo el derecho de hacer o decir lo que quiera, yo tengo derecho de decirle a usted cuando est  diciendo la verdad o no, porque esta Comisi¢n de Seguimiento de los Graves Problemas del Agua atendi¢ a catorce personas y ninguna de ellas por temas graves, y cuando me ocup‚ o me compromet¡ a solucionar alg£n problema, lo hice y le puedo llevar las pruebas de eso". Concejal Viglianchino: "Se¤ora Presidente, quiero decir una cosa. Como primera medida, ac  no est n dando ninguna soluci¢n porque lo que yo estoy hablando puntualmente en este proyecto es de un hecho inconstitucional que ustedes lo est n avalando al no votar este proyecto de comunicaci¢n favorable, porque el corte, el cepo en una casa de familia es un hecho anticonstitucional, as¡ que por lo tanto puedo decir con total autoridad que es mentira que les interesa la gente porque nosotros como representantes del pueblo y como democracia que es la que tenemos que llevar adelante, lo que no podemos permitir y no puede permitir el Departamento Ejecutivo se viole la Constituci¢n y la Ley permiti‚ndole a una empresa privada que le corte el agua, le ponga un cepo y deje sin agua a una casa de familia. Porque le vuelo a insistir con lo mismo, eso lo tendr  que decidir un Juez, por lo tanto en ‚ste, nos fuimos a otros temas. En este hecho puntual de este proyecto estamos hablando de la inconstitucionalidad del cepo en una casa de familia, pongo una casa de familia y hasta le voy a decir m s, hasta en una empresa para cortarle el agua tiene que ser por la v¡a de apremio a trav‚s de un Juez y a eso me estaba refiriendo, y yo creo que permiti‚ndolo lo que estamos permitiendo que el Departamento Ejecutivo, obviamente si usted dice que est  tan informado como yo lo creo, obviamente debe estar informado que est n poniendo los cepos y es algo que es inconstitucional total y que no lo ampara ninguna ley, ¨me entendi¢? Ac  nos fuimos a otro tema y ac  el tema puntual es el corte definitivo del agua, obviamente ustedes est n dispuestos a votarlo en contra, yo como autor del proyecto lo voy a votar a favor y para qu‚ vamos a conversar si vamos a estar toda la noche as¡. Pero es importante que la sociedad, a trav‚s del Concejo Deliberante, sepa cu les son las posiciones claramente cuando estamos hablando de defender la Constituci¢n, de defender la Ley, que por lo tanto ac  parece que uno le estamos diciendo a una empresa privada que haga lo que quiera. Yo digo que hay que respetar la Constituci¢n y la Ley. Nada m s Se¤or Presidenta". Concejal Pinilla: "Se¤ora Presidenta, lamento su impaciencia por el tiempo pero yo creo que este tema del agua que tiene dos o tres aspectos que no se han tocado esta noche. Fundamentalmente hay un problema de fondo, que alguno me lo habr  escuchado decir fuera de este recinto pero no me voy a cansar de repetirlo y que es el hecho de haber concesionado el servicio. Pero primero quiero hacer algo, la Concejal Moreira hizo algunos n£meros, a m¡ me da como 3.400 a 3.500 medidores que hoy estar¡an en condiciones de ser cortado el servicio, si la cuenta no me da mal. Me hablaron de 11.600 medidores, 7.000 al d¡a, 1.100 subsidiados, hay 3.600 o 3.500, y yo quiero saber qu‚ es lo que va a pasar. Esa es la cuenta que informaron ustedes, yo no tengo informaci¢n, por eso aclaro, puedo estar errado. Eso es el aspecto num‚rico que de £ltima es lo que menos me interesa, porque ac  estamos hablando de otro problema, estamos hablando de gente y estamos hablando de un elemento vital como es el agua que ya m s de una vez me lo habr n escuchado decir. Tampoco me detendr¡a demasiado en la discusi¢n de que si es este problema inconstitucional o no, sigo insistiendo es un problema de la gente, es un problema humano, creo que va m s all  de detenernos en una discusi¢n legal. Tambi‚n hay dos o tres preguntas que a m¡ me gustar¡a que alguien me contestara, porque se deslizaron por ah¡ algunas cuestiones que a m¡ me preocuparon. Primero si es cierto que estos cortes estaban previstos para antes del 26 de octubre de este a¤o, fecha de elecciones, y si concretamente hubo una comunicaci¢n del Se¤or Intendente o de alguien del Departamento Ejecutivo para que la empresa, para solicitar que estos cortes se suspendieran para despu‚s de las elecciones. Si esto es cierto, ya es grave porque estamos manejando los cortes del agua en forma pol¡tica y si es cierto que la empresa ha tenido que traer gente de afuera para salir ahora a cortar en forma dr stica los servicios en un mont¢n de gente que estaban previstos antes de esa fecha y ahora tienen que cerrar los n£meros, s¡ o s¡. Estos son todos aspectos menores dir¡a yo, el aspecto de fondo, el aspecto fundamental de esto, que quiz s me digan estamos discutiendo algo que ya pas¢, es la discusi¢n de fondo, qui‚n tiene la llave del agua en Balcarce y qui‚n va a tener la llave del agua en Balcarce durante veinte a¤os m s. Esto planteado as¡ dir n que es una discusi¢n de perogrullo porque ya pas¢ el momento por esta discusi¢n, este Bloque la perdi¢ por una cuesti¢n de n£meros, pero a mi no me van a terminar de convencer por m s que le cierren los n£meros al Departamento Ejecutivo, al Se¤or Secretario de Hacienda, que yo en alg£n momento, yo anoche lo dec¡a y lo comentaba con algunos Concejales Justicialistas, en otra ‚poca sentado en alguna de estas bancas dec¡a textualmente: "que la gente no dejaba de pagar las tasas porque era mala y perversa, dejaba de pagar las tasas porque la crisis era global y profunda". Hoy, ese Se¤or Concejal de aqu‚l momento, Secretario de Hacienda, hoy en d¡a est  del otro lado del mostrador y yo quisiera saber si la opini¢n sigue siendo la misma. Entonces Se¤ora Presidenta, yo creo que, como dec¡a antes, esta discusi¢n la vamos a tener muchas veces m s dentro de este recinto, lamentablemente muchas veces m s, porque fue una discusi¢n que se ten¡a que haber agotado antes de que cuando se decidi¢ concesionar el servicio repito, por veinte a¤os. Pensemos lo que significa en la vida de una ciudad veinte a¤os, que estos Se¤ores, que una empresa privada tenga la llave del servicio de agua de una localidad, que se recauda mucho, me alegro. ¨La Municipalidad ha estado resolviendo problemas? Me alegro y yo s‚ que muchos de los problemas los resuelve pero perdemos tiempo, perdemos la energ¡a, tenemos enfrentamientos que no deber¡an ser. En cuanto a los m‚todos que cada uno usa para hacer estos enfrentamientos, estas cuestiones, es cuesti¢n de cada uno, es una cuesti¢n personal se¤ores, pero esta discusi¢n se deber¡a haber evitado desde un primer momento. Creo que esto no es novedad para nadie, alguien me lo habr  escuchado decir antes de ahora, pero lamentablemente cada vez que se toque el tema de los servicios sanitarios en Balcarce voy a seguir diciendo lo mismo. El servicio sanitario en Balcarce no era un servicio deficitario, era un servicio que se recaudaba medianamente bien y si en alg£n momento la recaudaci¢n de este servicio cay¢ a un nivel en donde nunca deber¡a haber ca¡do, seguramente no fue debido a la gesti¢n de gobierno de este Bloque, sino fue alg£n candidato justicialista, all  por el a¤o 87, que sali¢ a hacer campa¤a con el no pago de la tasa de servicio sanitario y esto que me lo desmienta alguno porque debe estar grabado y en alg£n medio tambi‚n, es as¡. Durante la gesti¢n del Contador Garciarena, ‚poca de la Intendencia del Doctor Galindo, se lleg¢ a una muy buena cobrabilidad, una cobrabilidad razonable. Tambi‚n hay otro argumento que me han tirado por all¡ por la cara, q ue hay Intendente radicales que est n privatizando el servicio, tambi‚n estoy en contra de estos Intendentes radicales, "me nefrega" que haya Intendentes radicales y me pone muy mal, de mi propio partido, que estemos otorgando a empresas privadas este tipo de servicio. Nada m s". Presidenta Rold n: "Antes de darle la palabra al Concejal Gentile, quiero aclarar que no hay ning£n apuro en el debate, simplemente hice la consideraci¢n de acortar un poquito porque est bamos girando sobre la misma discusi¢n y hab¡an quedado suficientemente claras las posiciones de los dos Concejales. As¡ que de ahora en m s con nuevos ingredientes seguimos el debate hasta donde d‚". Concejal Gentile: "Se¤ora Presidenta, yo acepto la posici¢n del Concejal Pinilla hasta cierta parte. El habl¢ de cosas menores que se dicen al pasar y no se toman como tal, pero ya est n dichas. Ac  hay muchos medios de difusi¢n y despu‚s toman estado p£blico y que me parecen cosas muy graves las cuales deber¡an ser denunciadas si hay problemas de que son as¡. Lo que se ha dicho de que el Se¤or Intendente habl¢ a la empresa para que no se corte el agua antes de la elecci¢n, me parece una verdadera pavada y una verdadera barbaridad. Creo que nuestro partido desde varios a¤os a esta parte ha venido cosechando triunfos y victorias en las elecciones y as¡ no lo hubieran hecho, pero creo que no necesita de ninguna manera de tal chicana para presentarse a una contienda pol¡tica. Creo y lo voy a hacer muy corto este tema, creo que lo que ha dicho el Concejal Pinilla est  totalmente de m s, me parece que para semejante manifestaci¢n hay que tener pruebas muy contundentes y no se puede ensuciar la figura pol¡tica de alguien, que a mi entender, ha hecho mucho por nuestra ciudad, tan alegremente. Nada m s". Concejala Moreira: "Se¤ora Presidenta, simplemente para aclarar dos cosas respecto a lo que el Concejal Pinilla manifest¢. Las 11.256 familias registradas para el pago del servicio, ‚l saca la cuenta de 3.000 y pico que quedar¡an restando de que tampoco est n en condiciones de pagar. No es as¡, la mayor¡a de esas familias han hecho planes de pago acordados con las posibilidades que ellas han propuesto, que no son 3.000, en este momento son 256 familias que est n en el listado de posibilidad de reducci¢n o corte del servicio que son aquellas que yo manifest‚ primariamente, donde mencionaba que ten¡an deudas desde el a¤o 94 y que esas familias que s¡ tienen posibilidades de pago pueden recurrir a pagos programados especialmente y que ellos est n, puedan hacer la propuesta directamente y cuando le llegan, es decir, no hay un corte abrupto de hoy para ma¤ana, simplemente hay una despu‚s de que reciben en varias oportunidades el estado de deuda, y menciono que algunas de ellas en el a¤o 94 despu‚s de varios meses, sufren quiz s la reducci¢n pero son alertadas principalmente cuando reciben el estado de deuda, y adem s hay una conexi¢n, como dec¡a hoy, cuando se decide el corte o la reducci¢n de determinadas familias, se eval£a cada una de ellas desde el municipio y creo que lo hace as¡ tambi‚n la misma empresa que creo que eval£a este tipo de cosas y le da aviso al municipio de que esa familia va a recibir la reducci¢n o el corte, para lo cual el municipio constata si se encuentra dentro de familias carenciadas o sin posibilidad de pago y reci‚n ah¡ se va y se procede a acudir a eso. Pero reitero, anteriormente reciben en varias oportunidades el estado de deuda en la factura de servicio. Respecto a quien tiene la llave del agua en Balcarce, creo que no es el momento de discutirlo, yo creo que cuando se hizo la concesi¢n se debe haber, y no particip‚ en ella, se debe haber discutido lo suficiente, pero tambi‚n debo decir que hay municipios que no tienen concesionada el agua y que tambi‚n est n tomando la misma decisi¢n en aquellas familias que pudiendo afrontar el pago que n o lo hacen y que en definitiva est n en contra de aquellos que normalmente hacemos el pago o de todos los que pagamos el servicio como corresponde, todo el que puede pagar debe de pagarlo como cualquier obligaci¢n que tenemos como contribuyente, ya sea a tasas municipales, provinciales o nacionales, es una obligaci¢n como ciudadano de este pa¡s. Entonces reitero, que todos aquellos que puedan pagar que lo hagan y si no lo pueden hacer en forma total har n su plan de pago como corresponde y aquel que no, se remita al lugar correspondiente que all¡ va a ser atendido como lo est n siendo atendidos desde el a¤o 94 hasta la fecha. Nada m s". Concejal Pinilla: "Se¤ora Presidenta, no quisiera ni por un momento que mis palabras se tomaran como que yo voy a salir a defender a los no pagadores hist¢ricos, esto tambi‚n lo hemos hablado y saben como pienso con respecto a esto. No voy a defender de ninguna manera a quien pueda pagar y no pague, porque esto tambi‚n forma parte de una cultura del no pago de tasas de servicios o de impuestos que hemos tenido que sufrir quienes medianamente o del todo, tratamos de cumplir con las obligaciones y no es ese mi esp¡ritu. Respecto del n£mero m s o menos solucionado nos podemos poner de acuerdo, yo no tengo la informaci¢n que tiene la Concejal que lo ha estado informando, entonces conf¡o que la informaci¢n que est n dando es veraz. Y por £ltimo tambi‚n saben que no es mi estilo pretender ensuciar a la gente en forma personal, lo que yo acabo de decir de dicha informaci¢n no es un problema personal, es un problema pol¡tico, quien a m¡ me comenta lo de esta conversaci¢n no me trae la grabaci¢n, pero evidentemente exist¡a en el Departamento Ejecutivo antes de esta fecha, ya exist¡a una preocupaci¢n por este problema y se le pidi¢ a la empresa que se postergara para despu‚s de la fecha de elecciones. No quiero decir con esto de que el Intendente necesite de esta chicana, pero s¡ hab¡a una preocupaci¢n pol¡tica por este problema. Nada m s". Concejal Reino: "Se¤ora Presidente, yo le quer¡a manifestar al Concejal Pinilla y al resto del Bloque que esta informaci¢n la pueden obtener ustedes tambi‚n si se acercan a la Municipalidad o a la empresa, nosotros lo hemos hecho. Gracias". Finalmente, realizada la votaci¢n, se rechaza el proyecto de comunicaci¢n, por once (11) votos negativos de los Concejales Rold n, Ridao, Falcone, Delgado, Zitarosa, Reino, Gentile, Pasquale, Torres, Turconi y Moreira; y cuatro (4) votos afirmativos de los Concejales Stoppani, Bonari, Pinilla y Viglianchino. Siendo las 21 horas 48 minutos, autorizado por la Presidencia, se retira de la Sesi¢n el Concejal Viglianchino. Se considera el asunto 11§. Concejal Ridao: "Se¤ora Presidenta, este proyecto de ordenanza tiene como finalidad aprobar un convenio suscripto entre el Instituto Provincial de la Vivienda y la Municipalidad de Balcarce, que tiene como objeto otorgar una suma de dinero que asciende a $ 675,00 para la construcci¢n de cincuenta m¢dulos de vivienda de nuestra ciudad. Se prev‚ en el convenio la entrega de la suma como anticipo de un 25% y el resto, de acuerdo al avance de la obra se va entregando desde el Instituto hacia la Municipalidad, quien tiene a su cargo la realizaci¢n de la obra y adem s la elecci¢n de los adjudicatarios de las viviendas. Dec¡amos entonces que no tiene otro objetivo, otra finalidad, que paliar el d‚ficit habitacional de nuestra ciudad, que nosotros sabemos que es cierto, que siempre es poco lo que se haga en este sentido, pero que sin ninguna duda contribuye a este tema. Solicito la aprobaci¢n del mismo que tiene despacho un nime de la comisi¢n de Legislaci¢n". Realizada la votaci¢n se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 12§. Concejal Ridao: "Se¤ora Presidenta, este es un proyecto que viene del Departamento Eje cutivo con el objeto de darle la Declaraci¢n de Inter‚s P£blico Municipal a la realizaci¢n del 6§ Encuentro de Municipios Autosustentables de la Rep£blica Argentina. Se debatir n entre otros temas la personer¡a jur¡dica de este ente, as¡ como intercambio de opiniones respecto de las experiencias de la asociaci¢n de productores, la coordinaci¢n de las tareas de los municipios a trav‚s de las  reas de producci¢n y de desarrollo y sin ninguna duda amerita que desde este Concejo Deliberante se lo declare de Inter‚s P£blico Municipal porque el temario a tratar en el hecho de haber sido elegida nuestra ciudad para llevarlo adelante sin ninguna duda es motivo suficiente para que nosotros lo hagamos. Solicito la aprobaci¢n del mismo y tiene despacho un nime de la comisi¢n de Legislaci¢n". Realizada la votaci¢n se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 13§. Concejal Ridao: "Se¤ora Presidenta, esta es la aprobaci¢n de un convenio suscripto entre quienes son los herederos del Se¤or Francisco Troglia, que son legitimados para firmar este convenio en car cter de locadores y la Municipalidad de Balcarce. El objeto de este convenio es la explotaci¢n de la cantera donde la Municipalidad a cambio de un precio establecido podr  extraer arena, piedra y los dem s productos que se encuentran en la misma, sin restricci¢n alguna. El plazo del convenio se extiende hasta el 1§ de octubre de 1998 y se ha estipulado un pago como contraprestaci¢n de $ 3.960,65 que ser n pagaderos en tres cuotas". Realizada la votaci¢n se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 14§. Concejal Ridao: "Se¤ora Presidenta, se propone sancionar esta declaraci¢n de inter‚s social, porque entendemos que lo que tiene que ver con el desarrollo de nuestra comunidad lo es, y que nos servir  para darle intervenci¢n a la Escriban¡a General de Gobierno y lograr as¡ el tr mite definitivo para que se realice la escritura traslativa de dominio en favor de nuestro Municipio. As¡ lo entendi¢ la comisi¢n de Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento por unanimidad y solicito en este recinto que se expida en ese mismo sentido". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 15§, aprob ndoselo por unanimidad sin previo debate. Se considera el asunto 16§. Concejal Ridao: "Se¤ora Presidenta, este proyecto de ordenanza tiende a declarar de utilidad p£blica y pago obligatorio las obras de cord¢n cuneta y pavimento para una serie de arterias de nuestra ciudad que servir n para asociar a todos los barrios y comunidades de ese sector sin ninguna duda al progreso. Nosotros incorporamos como Art¡culo 2§ la cl usula que se ley¢ por Secretar¡a en atenci¢n a que para la realizaci¢n de la obra de cord¢n cuneta existen dos modalidades que se est n llevando a cabo en nuestra Municipalidad, que tienen que ver con lo que se realizan por licitaci¢n o bien por convenio suscripto oportunamente con la Cooperativa de Electricidad Balcarce Limitada. De manera que nosotros hicimos la salvedad expresa para que las obras se acoten o se limiten a ese tipo de modalidades y quedar expresamente aclarado en esta ordenanza. Tiene despacho un nime de la Comisi¢n de Legislaci¢n y solicito su aprobaci¢n por el Cuerpo". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 17§. Concejal Ridao: "Se¤ora Presidente, este es un proyecto de ordenanza que tiende a aprobar el convenio que se ha celebrado entre la Direcci¢n de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Balcarce, y que tiene que ver con la obra que se llevar  adelante en la remodelaci¢n de la Avenida San Mart¡n, concretamente con su primera etapa, que se extiende de la calle 1 hasta la calle 107, donde ir  una rotonda. En este convenio, por razones de acomodamiento presupuestario, en atenci¢n al tr m ite del ejercicio que ha corrido a lo largo del a¤o y a una afectaci¢n que har  la Municipalidad de Balcarce, en principio a lo que ten¡a acordado para el Plan Trienal que asciende a la suma de $ 150.000, se celebr¢ este convenio para el inicio de la obra en una primera etapa que corresponde a la avenida San Mart¡n entre 1 y 103, pero que tendr  soluci¢n de continuidad hasta la calle 107. Este convenio se realiza a los efectos de dejar aclarado cu l ha sido esta nueva modificaci¢n y la de autorizar al Departamento Ejecutivo para producir el acomodamiento presupuestario que corresponde. Tiene despacho un nime y solicito su aprobaci¢n". Realizada la votaci¢n, se aprueban un nimemente los despachos. Se considera el asunto 18§. Concejala Moreira: "Se¤ora Presidente, este proyecto de ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo es facultar al mismo a suscribir convenios con entidades bancarias o comerciales p£blicas o privadas que posibiliten el pago mediante tarjetas de compra o cr‚dito de los servicios prestados por la Municipalidad de Balcarce en el Complejo Polideportivo, Camping y Balneario Municipal. Con esto se va a adquirir una modalidad que la pueden utilizar los usuarios de dicho complejo y acorde con los usos y costumbres del rubro, y tendientes a un mejor aprovechamiento de los recursos con la posibilidad por parte del usuario de hacerlo a trav‚s de estas entidades a trav‚s de las tarjetas de cr‚dito, por lo cual se firmar n los convenios con los gremios respectivos. Tiene despacho un nime y pido su aprobaci¢n". Realizada la votaci¢n se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 19§. Concejala Moreira: "Se¤ora Presidenta, es autorizar con este proyecto de ordenanza al Departamento Ejecutivo a realizar las gestiones pertinentes para proceder a la adquisici¢n de un veh¡culo para la Direcci¢n de Plazas y Paseos, y entregar como parte de pago la unidad marca Dodge, a¤o 79. Esto se fundamenta debido a que las distancias que existen entre el Palacio Municipal y espacios verdes que atiende esta Direcci¢n de Parques y Paseos dentro de la parte urbana y teniendo en cuenta que tambi‚n en muchas oportunidades se dispone de dicho personal para atender adem s solicitudes de corte de pasto o de espacios recreativos de entidades de bien p£blico, escuelas o instituciones vecinales, trasladando al personal con sus herramientas para lograr un mejor aprovechamiento del horario sin distraer veh¡culos de otras  reas y que siendo el veh¡culo que actualmente posee que cuenta del a¤o 79, lo que se autoriza es a hacer un recambio de ese veh¡culo por una unidad con un modelo m s moderno. Entonces lo que queda en claro es la modificaci¢n del Art¡culo 2§ le¡do por Secretar¡a para adecuar las partidas presupuestarias necesarias. Esto tuvo despacho un nime de la Comisi¢n de Presupuesto y pido su aprobaci¢n". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 20§. Concejala Moreira: "Se¤ora Presidente, este proyecto de ordenanza establece una modificaci¢n que quiero dejar en claro. Esto es a partir del 1§ de octubre del a¤o en curso y que dicha bonificaci¢n se fundamenta en que son dos personas las que van a recibir esta bonificaci¢n con estos fundamentos, estas personas estaban contratadas oportunamente por el Municipio e incorporan a planta permanente; al ser incorporadas a planta permanente deben entrar por la categor¡a m s baja que significa un menor sueldo del que estaban cobrando como contratadas. Lo que hace esta bonificaci¢n a trav‚s de este proyecto de ordenanza es complementar y llevarlas al sueldo que estaban cobrando como personal contratado. Son dos personas, lo que sucede es que en el Art¡culo 5§ se deroga la ordenanza 73/94, donde tambi‚n sufr¡an esta misma bonificaci¢n para equiparaci¢n salarial con el s ueldo de contratadas, personal administrativo de las Secretar¡as de Gobierno, Obras P£blicas y Hacienda. Lo que se hace al derogar esas ordenanzas del a¤o 94, se incluye en el Art¡culo 1§ a dicho personal porque se deroga la ordenanza, obviamente hay que incluirlas para que sigan cobrando esa bonificaci¢n que oportunamente se les hab¡a aprobado. Esto, el pasaje de planta permanente del personal contratado del municipio fue aprobado en el Presupuesto de este a¤o y estas dos personas que hoy estamos aprobando a planta permanente y la complementaci¢n con esta bonificaci¢n, estaban previstas en la ordenanza del Presupuesto del a¤o 97, para lo cual tambi‚n en el Art¡culo 4§ por ende, debe facultarse al Departamento Ejecutivo para hacer adecuaciones presupuestarias para el pago de esas bonificaciones y llevarlas al mismo sueldo que estaban cobrando como contratadas. No hay un aumento salarial sino una equiparaci¢n del contrato hacia planta permanente. Nada m s". Concejal Stoppani: "Se¤ora Presidenta, voy a tratar de fundamentar nuestra oposici¢n a este proyecto que pr cticamente surge de la fundamentaci¢n que ha sido dada por el despacho de mayor¡a. Para que se entienda, este es el caso de las dos secretarias del Intendente Municipal que estaban como personal contratado en una funci¢n que es eminentemente pol¡tica, que son pasadas y no con nuestro voto, nuestro voto fue negativo a la planta permanente a trav‚s del Presupuesto de este a¤o y obviamente como lo establece el Estatuto Municipal, cuando uno pasa a la planta permanente ingresa por la categor¡a inferior, que ser¡a el caso de estas dos personas. Pero obviamente, como se les quiere mantener el sueldo que ten¡an como contratadas se hace este proyecto de ordenanza creando esta bonificaci¢n para as¡ desde la planta permanente garantizarles el mismo sueldo que ten¡an como contratadas. Nosotros consideramos que, como manifestamos cuando se trat¢ al Presupuesto, nos parece, estamos absolutamente en desacuerdo de que el personal que cumple tareas pol¡ticas se lo incluya en la planta permanente sin ning£n tipo de concurso a trav‚s de una ordenanza de presupuesto y encima, ahora se lo beneficie, se lo premie por sobre el resto del personal municipal con una bonificaci¢n para que siga cobrando el mismo sueldo. Para esto hubiera sido preferible que estas personas hubieran seguido siendo de planta temporaria, es decir, personal contratado y que como corresponder¡a en una sana regla de las distintas administraciones municipales cumplieran su funci¢n y terminaran su funci¢n cuando terminara la funci¢n del Intendente Municipal que las design¢. No ha sido as¡, se las incluido en la planta permanente y ahora encima se les hace una bonificaci¢n, que tambi‚n obviamente es un aumento salarial, porque es garantizar el mismo sueldo que ten¡an como personal contratado. Por eso nuestra oposici¢n a este proyecto y el despacho de minor¡a que hemos emitido". Concejala Moreira: "Simplemente quiero hacer una declaraci¢n. Cuando se habla de esa bonificaci¢n que lleva al sueldo que originalmente cobraban como contratadas tambi‚n oportunamente y hace varios a¤os se realiz¢ la misma equiparaci¢n con personal de otras Secretar¡as del Municipio. Por ende no es la primera vez que se hace esto, y la segunda aclaraci¢n que quiero hacer es que las Secretarias mencionadas que son dos personas que desempe¤an sus tareas como secretarias administrativas y no como secretarias pol¡ticas porque hay un secretario pol¡tico dentro de la Secretar¡a Privada del Intendente. Son secretarias administrativas, como en otras ‚pocas tambi‚n esas personas que en estos momentos est n desarrollando otras funciones dentro del municipio, son consideradas dentro de ese rango de Secretar¡a. As¡ que son las dos aclaraciones que yo quer¡a hacer. Nada m s". Concejal Stoppani: "Se¤ora Pres idente, simplemente para tratar de decir que no se puede aceptar que se confunda a la gente con la fundamentaci¢n. Estas dos personas fueron nombradas pol¡ticamente, es decir fueron nombradas fuera de la planta permanente de la Municipalidad como contratadas cumpliendo, por m s que hagan una funci¢n administrativa tienen una designaci¢n de tipo pol¡tico, porque no estaban en la Municipalidad al momento de ser designadas. Por lo tanto no se puede comparar esto con situaciones anteriores, porque por ejemplo yo puedo hablar de la administraci¢n que nos toc¢ llevar adelante desde 1983 a 1987, donde hab¡a un Secretario Privado del Intendente y cuando hizo falta alg£n otro personal para que ayudara en la Secretar¡a Privada se tom¢ personal que ya estaba en la Planta de la Municipalidad. Ac  lo que hemos hecho es crear dos cargos y ahora encima los convertimos en permanentes y les pagamos la bonificaci¢n. Por otra parte se ha visto que siempre ha sido as¡ en esta gesti¢n municipal de tratar de beneficiar econ¢micamente a trav‚s de designaciones o bonificaciones a determinado personal que ha tenido una designaci¢n de tipo pol¡tico. As¡ que como nosotros no compartimos esta pr ctica que es muy da¤ina porque genera mucha desigualdad dentro del propio personal, aparte de ser una muy mala se¤al para la gente que tiene que pagar sus impuestos, nos oponemos a este proyecto". Concejala Moreira: "Se¤ora Presidenta, una de las personas ya estaba dentro como contratada dentro de la Municipalidad sin cumplir una funci¢n dentro del  rea privada del Intendente, y adem s debo aclarar tambi‚n de que cumplen horario vespertino cumpliendo funciones tambi‚n administrativas dentro de la misma  rea. Nada m s". Finalmente, realizada la votaci¢n, se aprueba el despacho de mayor¡a por once (11) votos afirmativos de los Concejales Rold n, Ridao, Gentile, Falcone, Delgado, Zitarosa, Reino, Pasquale, Torres, Moreira y Turconi; y tres (3) votos negativos de los Concejales Stoppani, Bonari y Pinilla. Seguidamente, siendo las 22 horas 12 minutos, habi‚ndose agotado el tratamiento del temario de asuntos entrados y no existiendo Concejales que desearen hacer uso de la palabra, la Se¤ora Presidente declara levantada la Sesi¢n.--------------------------------------------------